Política de comunicación
Mediante la comunicación de sus resultados y recomendaciones de auditoría, el Tribunal contribuye a sensibilizar a los ciudadanos acerca de cuestiones de gestión financiera y rendición de cuentas de la UE, así como de la importancia de que los fondos de la UE se utilicen de manera económica, eficiente y eficaz, y de conformidad con la reglamentación. Las comunicaciones del Tribunal contribuyen a proteger los intereses financieros de los ciudadanos de la UE gracias a la transparencia que aportan. El objetivo final es promover la confianza en el buen funcionamiento de la UE y sus instituciones.
El valor de la contribución del Tribunal a la rendición de cuentas de la UE depende, en gran medida, de la utilización de sus trabajos y productos por sus principales interlocutores en el proceso, que son los siguientes:
autoridades políticas encargadas de la supervisión pública de la utilización de los fondos europeos (Parlamento Europeo, Consejo de la UE y parlamentos nacionales);
entidades auditadas encargadas de gestionar o percibir fondos europeos (Comisión Europea, otras instituciones, agencias y organismos descentralizados, y autoridades nacionales);
otros auditores de los fondos de la UE, entre los que figuran las entidades fiscalizadoras superiores de los Estados miembros.
Principios de comunicación
Como auditor externo de la UE, el Tribunal de Cuentas Europeo aplica los principios de apertura y transparencia, y facilita información accesible y oportuna acerca de su función, su trabajo y los resultados obtenidos.
Las comunicaciones del Tribunal sirven para dar a conocer y comprender los resultados de sus trabajos, y para demostrar cómo cumple el Tribunal su objetivo de contribuir a la mejora de la gestión financiera.
A fin de proteger la relación profesional entre el auditor y la entidad auditada, y de conformidad con las normas de auditoría internacionales y los requisitos legales, solo la información que figura en sus informes publicados es de dominio público. En caso necesario, el Tribunal facilita información contextual y general para ayudar a los lectores a entender mejor sus constataciones.
El Tribunal celebra conferencias de prensa sobre el informe anual y, de manera selectiva, sobre informes especiales, dictámenes y otras cuestiones. Además, emite comunicados de prensa sobre todos los informes que publica y otras cuestiones específicas de interés, que pueden consultarse en
www.eca.europa.eu.
El Presidente representa al Tribunal y se pronuncia en su nombre sobre cuestiones relativas a sus políticas, objetivos y valores, así como sobre los informes anuales. El Presidente y los Miembros están respaldados en esta función por el portavoz del Tribunal. Respecto de los informes especiales o de temas específicos, se pronuncia en nombre del Tribunal el Miembro ponente o una persona designada por él.
Para comunicarse, el Tribunal se sirve de Internet, de sus informes de auditoría y demás publicaciones, de los eventos que organiza, y de la prensa y otros medios de comunicación. Sus informes de auditoría y dictámenes pueden consultarse en todos los idiomas oficiales de la UE en su sitio web en
www.eca.europa.eu y también en EU Bookshop. El sitio web del Tribunal es su principal plataforma de información.
Derecho de acceso a los documentos
Las condiciones, límites y procedimientos aplicables al acceso público a los documentos del Tribunal de Cuentas Europeo se rigen por la Decisión nº 12-2005 de 10 de marzo de 2005, modificada por la Decisión nº 14-2009, adoptada por el Tribunal en su reunión del día 5 de febrero de 2009.
Política lingüística
El Tribunal elabora informes de auditoría y emite dictámenes sobre todos los ámbitos de actividad de la Unión Europea. Cuando se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea, estos documentos deberán estar disponibles en todas las lenguas oficiales de la Unión. El Tribunal publica todos sus informes y demás documentos en su sitio web plurilingüe, a fin de que los ciudadanos de la Unión puedan leerlos en su propio idioma. Las comunicaciones en nuestros medios sociales se realizan en inglés.
Enlaces relacionados: