El Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) aprueba las cuentas de 2021 de todas las empresas comunes de la UE y confirma los resultados positivos presentados en ejercicios precedentes. El nuevo programa Horizonte Europa que financia la investigación e innovación establece objetivos ambiciosos para el período presupuestario 2021 2027. Los auditores instan a tomar medidas para alcanzar los objetivos de Horizonte 2020 ligados a las contribuciones, abordar las insuficiencias latentes en los controles internos, y prepararse para los nuevos retos, como la planificación y gestión de recursos humanos.
Las empresas comunes son asociaciones establecidas entre la Comisión Europea y la industria y en las que, en algunos casos, también se implican organizaciones de investigación o intergubernamentales o los Estados participantes. Las empresas comunes se financian con fondos en efectivo de los programas de investigación e innovación de la UE (Horizonte 2020, Horizonte Europa y Europa Digital), así como contribuciones en especie y otras contribuciones financieras del resto de socios.
«Estas asociaciones público-privadas fomentan la transformación del conocimiento científico en innovaciones vanguardistas comercializables, y pueden responder a las necesidades que la industria no satisface de manera suficiente en la actualidad», afirma Ildikó Gáll-Pelcz, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable de la auditoría. «Por esta razón, deben prepararse adecuadamente ante los retos futuros».